El eje de Patrones y álgebra se inicia de manera intuitiva, por ejemplo, el niño a los dos años aproximadamente, empieza a ordenar un conjunto de elementos en una fila considerando alguna característica o atributo.   Luego, en Educación parvularia, con la reiteración de un conjunto de elementos, a los cuales, se les llamará patrón, construyen distintos tipos de secuencias.   Ahora, en primero básico, los estudiantes aprenden a identificar y crear patrones.

¿Cómo identificar patrones y continuar secuencias?

Recordemos que una secuencia es un conjunto de elementos donde estos elementos cumplen un cierto patrón o regla.  El patrón o la regla es lo que se repite en la secuencia.

Ejemplo:  Da una palmada en tus piernas y luego un aplauso.   Repite los movimientos 3 veces seguidas.

Para ayudar a su hijo a que pueda identificar el patrón pregúntele: ¿qué es lo que se repite? Una palmada – un aplauso.   Esta respuesta es la correcta, ya que es el patrón que se repite en la secuencia.

Con los mismos gestos, pídale que cree un patrón de sonido diferente al anterior y que lo repita al menos 3 veces para formar una secuencia. Pregúntele: ¿qué es lo que se repite?, ¿cuál es el patrón?

¿Deseas ayudar a tu hijo a comprender las matemáticas de una manera lúdica y entretenida? No esperes más y dale el apoyo que necesita en sus primeros años. Así le darás el impulso, motivación y seguridad que necesita ahora para crear un nexo positivo con el aprendizaje. No esperes a que cree anticuerpos y no desee aprender. Clases matemática método Singapur para niños. Imparte Guisela Rojas, docente especialista en clases en línea matemática método Singapur. Reserva tus clases hoy. guiselarr@gmail.com, +56945517215, http://www.clasesmatematicasingapur.es

Deja un comentario