Es un concepto que permite trabajar la composición y descomposición de números de manera concreta, pictórica y simbólica. El trabajo con números conectados nos permitirá desarrollar el sentido de número y visualizar los mismos. El uso de los números conectados es fundamental en el aprendizaje de números en niños pequeños. Permite que los niños vean que pueden descomponer los números para cálculos más sencillos. También les permite ver cómo los números se relacionan y pueden ser manipulados en forma flexible.

Los niños comienzan el aprendizaje de los números contando objetos de a uno. Una vez que los niños sean capaces de contar hasta 5 y sean eficientes en ello, es una buena oportunidad para introducir la idea de números conectados. Es posible que considere introducir los números conectados del 5 y del 10 antes de utilizar el texto de estudio.

Le damos a cada niño 5 objetos y 2 platos, luego le pedimos que nos muestren una forma de poner los 5 objetos en los 2 platos. Algunos alumnos mostrarán 2 y 3, otros 1 y 4. Si ninguno muestra 0 y 5 , podemos mostrarle 0 y 5 y preguntarles si es posible. Oriente la conversación a partir de preguntas para asegurarse de que concluyan que es posible. Esta actividad permite a los alumnos experimentar la idea de números conectados, la composición y descomposición de éstos y la relación entre números. Se fomenta la manipulación flexible de los números, que será muy útil cuando estén aprendiendo las cuatro operaciones. Esta actividad se puede ampliar a los números conectados del 10. Los números conectados del 5 y del 10 son fundamentales para la manipulación numérica involucrada en las cuatro operaciones

Deja un comentario