Estrategia 2: Hacer un dibujo.
Veamos un ejemplo:
Antonio vive en el piso 9 de un edificio. Él vive 6 pisos más arriba que Javier. ¿En qué piso vive Javier?
- Comprender el problema. Lea el problema en voz alta y pida a su hijo que dibuje la situación. Si presenta dificultades, pregúntele: ¿de qué trata el problema? Luego, léale la primera oración y pídale que dibuje lo leído. Repita lo anterior con la segunda oración. Después, lea la pregunta y pregúntele: ¿qué información debes encontrar?
- Pensar en un plan. Pregúntele: ¿cómo podemos saber en qué piso vive Javier? Pídale que explique su dibujo y guíelo, mediante preguntas, paraque descubra la respuesta. Si es necesario, vuelva a leer nuevamente el problema. Se espera que el niño dibuje algo parecido a la imágen.
- Llevar a cabo el plan. Pregúntele cuál es la respuesta al problema. Motive a su hijo a que verbalice la respuesta completa. Javier vive en el piso 3
- Verificar la respuesta. Pida a su hijo que compruebe la respuesta dada al problema. Para desarrollar la metacognición, pídale que explique cómo resolvió el problema.
¿Deseas ayudar a tus hijos en su aprendizaje? No esperes a que sienta un rechazo a las matemáticas. Solicita hoy clases en linea 100% personalizadas. Imparte Guisela Rojas, docente especialista en clases Matemática Método Singapur para niños. guiselarr@gmail.com – +56945517215 –https://www.clasesmatematicasingapur.es