El método Singapur de enseñanza matemática se enfoca en el uso de imágenes para ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos matemáticos. Los pictogramas son una herramienta visual muy útil que se utiliza en este método para representar información de manera clara y concisa. Aquí te presento algunos consejos para interpretar y construir pictogramas con el método Singapur:

Interpretación de pictogramas:

  1. Identificar la clave: La clave es la parte del pictograma que indica cuántas unidades representa cada imagen.
  2. Contar las imágenes: Contar cuántas imágenes hay en el pictograma y multiplicarlas por el número de unidades que representa cada imagen de acuerdo a la clave.
  3. Leer y comprender la pregunta: Es importante leer y comprender la pregunta para poder interpretar correctamente el pictograma.

Construcción de pictogramas:

  1. Seleccionar las imágenes: Elegir las imágenes que se utilizarán para representar la información.
  2. Determinar la escala: Decidir cuántas unidades representará cada imagen.
  3. Construir la clave: Crear la clave para que sea clara y fácil de entender.
  4. Representar la información: Usar las imágenes y la clave para representar la información de manera clara y precisa.

En general, es importante recordar que los pictogramas son una herramienta visual para ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos matemáticos. Al interpretar o construir pictogramas, es fundamental leer y comprender la pregunta, identificar la clave y usar las imágenes de manera efectiva para representar la información de manera clara y concisa.

¿Deseas ayudar a tus hijos en su aprendizaje? No esperes a que sienta un rechazo a las matemáticas. Solicita hoy clases en linea 100% personalizadas. Imparte Guisela Rojas, docente especialista en clases Matemática Método Singapur para niños. guiselarr@gmail.com – +56945517215 –https://www.clasesmatematicasingapur.es

Deja un comentario